Páginas

miércoles, 22 de agosto de 2012

CÉDULA HABITABILIDAD VALENCIA

CEDULA HABITABILIDAD VALENCIA


Qué es la cédula de habitabilidad de segunda ocupación

La cédula de habitabilidad de Segunda Ocupación es un documento administrativo que acredita que cualquier clase de vivienda cumple la normativa técnica sobre habitabilidad y es, por tanto, apta a efectos de su uso residencial o morada humana.
Este documento es necesario para toda contratación de servicios de suministro propios de la vivienda, posterior a la inicial ocupación de la misma y tiene un periodo de validez de cinco años a partir de su fecha de expedición.
La normativa técnica de aplicación vigente se aprobó por la Orden de 7 de diciembre de 2009, de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se aprueban las condiciones de diseño y calidad en desarrollo del Decreto 151/2009 de 2 de octubre, del Consell y que sustituyen a la HD-91 "Normas de Habitabilidad y Diseño de Viviendas en el ámbito de la. Comunidad Valenciana".

Documentación necesaria para la solicitud de la cédula de habitabilidad

  • Fotocopia del D.N.I del solicitante o C.I.F., en su caso
  • Fotocopia escritura de la vivienda, o en su defecto, fotocopia del contrato de compra-venta.
  • Fotocopia del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del período anterior a la fecha de solicitud.
  • Fotocopia recibo de agua o luz del período anterior a la fecha de solicitud, o en su defecto, justificante de la compañía suministradora que acredite la contratación de dichos servicios
  • Justificante de haber liquidado la correspondiente tasa de habitabilidad, de acuerdo con las Ordenanzas Fiscales vigentes o (copia sellada de la solicitud de la exención en su caso).
  • Si el solicitante es inquilino o autorizado deberá aportarse junto con todos los documentos arriba indicados, fotocopia del contrato de arrendamiento o autorización relativa a la ocupación de la citada vivienda.
  • Certificación técnica expedida por técnico competente, que acredite el cumplimiento de la normativa de Habitabilidad y Diseño vigente y que no se trata de vivienda de nueva planta especificando la calificación del suelo en que la vivienda se ubica y su superficie útil.
 
Puede consultar cualquier duda o descargarse los impresos necesarios en:
 

También puede interesarle:

 

Cambio de uso en Valencia

Diferencia entre comunicación ambiental y licencia ambiental Valencia

Comunicación ambiental Valencia

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario